En Santa Elena, un hermoso municipio ubicado en la provincia de Montañita en Ecuador, se puede disfrutar de una gran variedad de platos típicos que reflejan la rica cultura y tradiciones de la región. Uno de los platos más destacados y populares es el ceviche de concha.
¿Qué es el ceviche de concha?
El ceviche de concha es un plato tradicional de la costa ecuatoriana que consiste en mariscos frescos marinados en jugo de limón o lima, mezclados con cebolla morada, tomate, cilantro y otros condimentos. La concha utilizada en este ceviche es la concha negra, un molusco abundante en la región.
¿Cómo se prepara?
Para preparar el ceviche de concha, se deben limpiar y lavar bien las conchas negras. Luego, se abren y se extrae la carne, que se corta en trozos pequeños. En un recipiente, se mezcla el jugo de limón o lima con sal y se agrega la carne de concha. Se deja marinar durante unos minutos para que los sabores se mezclen. Luego, se añade la cebolla morada, el tomate y el cilantro picados finamente. Se mezcla todo y se sirve frío.
¿Cómo se sirve?
El ceviche de concha se sirve tradicionalmente en platos hondos o en copas de vidrio. Se puede acompañar con tostadas de maíz o plátano verde frito. También se puede agregar salsa picante al gusto para darle un toque extra de sabor.
¿Por qué es tan especial?
El ceviche de concha es especial porque combina la frescura del marisco con la acidez del limón o lima, creando una explosión de sabores en cada bocado. Además, la concha negra utilizada en este plato es característica de la región de Santa Elena, lo que lo convierte en un plato único y representativo de la zona.
Si tienes la oportunidad de visitar Santa Elena, no puedes dejar de probar el delicioso ceviche de concha. Este plato típico te permitirá conocer y disfrutar de la gastronomía local, mientras te sumerges en la cultura y tradiciones de esta hermosa región costera de Ecuador.